viernes, 19 de agosto de 2016


UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
HISTOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Mishell Nata







PORCIÓN CONDUCTORA: 
  • Cavidadnasal, 
  • Rinofaringe, 
  • Orofaringe,
  • Laringe,
  • Traquea,
  • Bronquios principales,
  • Segmentarios.
PORCIÓN RESPIRATORIA:
  • Bronquiolos respiratorios, 
  • Conductos alveolares,
  • Sacos alveolares,
  • Alveolos
  • Células ciliadas
  •  Células caliciformes
  •  Células en cepill
  • Células basaleso
  •  Células gránulos pequeños
  • Constitucion del segmento respiratorio
Epitelio olfatorio à seudoestratificado cilindrico
  • Células olfatorias
  • Células de sostén o sustentaculares  (sostén mecanico y metabólico a células olfatorias)
  • Células basales
  • Células en cepillo

Constitucion del segmento olfatorio
Techo cavidad nasal: tapizado mucosa olfatoria especializada
  • Epitelio olfatorio à seudoestratificado cilindrico
  • Células olfatorias (neuronas bipolares)
  • Células de sostén o sustentaculares  (sostén mecanico y metabólico a células olfatorias)
  • Células basales
  • Células en cepillo




Bronquios
Traquea 2 ramas à bronquios principales. BD: mas corto y amplio.
-Al introducirse al hilio cada bronquio principal  bronquio lobares  bronquios segmentarios. (PI.8,  PD: 10)
Al entrar a los pulmones:
-Anillos cartilaginosos placas irregulares, disminuye en abundancia hasta diametro 1mm bronquiolo
-Músculo liso  que en bronquiolos más pequeños es discontínuo.
Pared bronquial:5 capas
-Mucosa, menor altura y disminuye lamina propia
-Muscular, mantiene diametro adecuado.
-Submucosa: tejido conectivo laxo 
-Capa cartilaginosa, discontinua y cada vez más pequeñas
-Adventicia: densidad moderada se continua con estructura contiguas.
Bronquiolos
Cada segmento à lobulillosà cada lobulillo llega 1 bronquiolo
Acino: unidades que forman los lobulillos  bronquiolo terminal, b. respiratorio y alveolo.
-Cuando son de mayor diámetro ep seudoestratificado ciliadoà epitelio cilindrico, en bronquiolos terminales no hay celulas caliciformes.
-En la pared de todos los bronquiolos, capa muscular lisa relativa de gran espesor  muscular Reisseisen.
-Bronquiolos pequeños: epitelio simple cúbico, dispersas celulas claras entre células ciliadas. (secretan agente tensioactivo, lipoproteína).
Alveolos
  • 150 a 400 millones de alveolos
  • 70 a 80 m²
  •  0,2mm de diamtero
  • Poros de Kohn permiten la comunicación entre alveolos
  • Neumocitos tipo 1 y 2
  • Macófagos
  • Células
Bibliografia:

  • Suarez, D.M.(25 de 05 de 2013).Medicasos.Recuperado el 19 de 08 de 2016, de http://www.medicasos.com/revisiones/172-principios-de-histologia-pulmonar




No hay comentarios:

Publicar un comentario